Ir al contenido principal

Entradas

HAY COSAS PEORES... "NO HAY MÁS QUE UNA"

 ¿Hay algo más desinteresado que el amor de madre? He aquí un relato de cuando los humanos nos escribíamos cartas. NO HAY MAS QUE UNA             Qué lata de correo, todos los días cientos de propagandas que ni te interesan ni te sirven para nada. Ya podrían gastarse los dineros en algo más de provecho, no te digo. En fin, lo que es yo, no pienso despertar a Tinín para darle esta carta, desde luego que no. Con lo lindo que está mi niño ahí todo dormidito, soñando con los angelitos, como cuando era pequeñín. No, yo no le despierto, de ninguna manera, qué ganas de molestar tienen esos amigotes.             Y eso que he procurado que Tinín no se echara muchos amigotes porque ya sabes cómo son los niños de ahora, que en seguida se las saben todas, son unos granujas y unos pícaros de tomo y lomo, te lo digo yo, que no tengo un pelo de tonta, ni nunca lo h...

"DERROTA ELECTORAL": UN MICRO-RELATO INÉDITO

  Un microrrelato inédito para consuelo de candidatos perdedores (como uno que yo me sé).  Ah, y que paséis buen verano, lectores... DERROTA ELECTORAL La verdad es que él no había querido concurrir a estas elecciones. Se había dejado liar. Claramente, no tenía madera de político. Hablaba bien, eso era innegable, incluso mejor que nadie, pero le faltaban los rasgos que configuran el perfil del profesional de la política. La doblez, por ejemplo. A él le gustaba ir con la verdad por delante, y ya se sabe que con este planteamiento no se puede llegar muy lejos. Quizá desde una perspectiva externa se podría haber supuesto que su contrincante no tenía apenas posibilidades frente a él. Pero tal hipotético observador externo estaba, a las claras, equivocado. Su contrincante, a pesar de su historial delictivo y de su aparente inadecuación (el “hijo de papá”, le apodaban), acababa de conseguir el respaldo popular unánime. Quizá, bien mirado, también fuera probl...

UNA RECOMENDACIóN: BARUC EN EL RÍO

Título: Baruc en el río Autor: Rubén Abella Editorial: Destino Lugar y año: Barcelona, 2011 OMNISCIENCIA SOSPECHOSA “Hoy, después de tantos años, desde la perspectiva clara e inútil de lo ya sucedido, resulta fácil leer los signos que aquella mañana de agosto presagiaba el desastre”. Así escribe Hugo Gaitán, hermano menor de Baruc, treinta años después de que este se fugara de casa un mal día de agosto de 1980. De este modo comienza una historia conmovedora, humana y desgarradora, construida en torno a una fuga, la del quinceañero Baruc, dolido por un inoportuno bofetón de su madre, y su búsqueda por parte de los diferentes miembros de la familia. Tres décadas después, Hugo pretende buscar sentido a los hechos que cambiaron su vida poniéndolos por escrito, y empieza a adoptar una omnisciencia sospechosa que le permite tener acceso a las perspectivas de los diversos actores de la historia: la madre insegura, el padre descorazonado, un mendigo pesaroso, un policía des...

CITAS DE "SOLO YO ME SALVO"

La mayoría de estas citas son discursos de Cruz, acompañante de un estupefacto Malaquías Winkle, que le enseña los logros de la República Tolerante de España de mediados del siglo XXI. LA ENSEÑANZA PRIMARIA ES VOLUNTARIA "Además, se ha avanzado mucho en el área de la voluntariedad. Hace muchos años (seguro que tú lo conociste), l@s enseñantes tenían que asistir todos los días a clase en horario rígido, lo que provocaba gran frustración y bajos niveles de pluralidad creativa. Con el nuevo sistema, sin embargo, se potencia la autoescolarización activa. Hay algunos enseñantes, cronoavanzad@s en su práctica totalidad, que aún se quejan por tener que esperar en sus domicilios a recibir la llamada de l@s aprendientes cuando por fin les llega la motivación. Yo, por el contrario, no albergo dudas sobre su eficacia. No es lo mismo enseñar a tus aprendientes cuando vienen motivad@s que cuando no. El rendimiento se multiplica. Pero claro, l@s que se quejan no entienden que ahor...

PREVIENDO EL FUTURO: RESEÑA DE "SOLO YO ME SALVO"

ANALIZANDO EL PRESENTE, PREVIENDO EL FUTURO Gonzalo Martínez Camino (Universidad de Cantabria) En el epílogo auto-exculpatorio que sigue a estas ocho trabajadas narraciones, el autor desea excusarse por la heterogeneidad de los textos y, al mismo tiempo, explicar algunas cosas de su génesis. Sin embargo, el lector puede encontrarse con elementos comunes no solo a las ocho historias, sino también a la narrativa de Villar Flor. La amenidad y el humor son un ejemplo; la gratificación de unas tramas bien construidas, que dosifican la información para intrigar al lector y que este mantenga su atención sin dificultad; los personajes están bien caracterizados, son figuras con fuerza propia con los que es fácil establecer un vínculo intelectual o emocional. En definitiva, el autor perfila en estas narraciones a un ramillete de personajes atractivos y, a veces, rotundos, cuyas actuaciones llevan al lector a viajar por historias interesantes, edificantes e inquietantes, pero traba...

DÍA INTERNACIONAL SIN POLÍTICOS

N os embaucan, nos engañan, nos prometen lo que no piensan cumplir; nos crispan y nos manipulan, nos sacan a la calle o nos encierran en casa; malgastan nuestro dinero, se lo dan a amiguetes, cuñados y banqueros y nos llevan a la quiebra, no sin antes asignarse sueldos astronómicos y, en su caso, vitalicios. Han convertido nuestra supuesta libertad, tan cara, en un dilema bizantino entre tonalidades del mismo color. Y, a pesar de todo, nosotros seguimos pendientes del menor de sus gestos, del más ligero matiz de sus interminables discursos. Y los medios de información, los que nos dictan de qué hay que hablar, nos los mantienen hasta en la sopa, dedicándoles un espacio preferente.             En efecto, desde la primera página del periódico (sea de pago, gratuito o virtual), nos acechan los profesionales de la política, ora locales, gremiales, universitarios, sindicalistas, regionales, autonómicos, nacionales, europeos o mu...

PRESENTACIÓN FÁBULA 32 CON FERNANDO SCHWARTZ

Andres Pascual, Fernando Schwartz y el menda. Foto Ascen Jiménez Algunas fotos del acto de presentación de la revista Fábula, 32, celebrado el 19 de junio de 2012 en el Salón de Actos de Ibercaja de Logroño. Fernando firma libros. Foto Ascen Jiménez Con Ascen y Eugenio. Foto A. Jiménez Una vista del llenazo. Foto: Justo Rodríguez. La Rioja