Ir al contenido principal

CITAS DE "SOLO YO ME SALVO"


La mayoría de estas citas son discursos de Cruz, acompañante de un estupefacto Malaquías Winkle, que le enseña los logros de la República Tolerante de España de mediados del siglo XXI.


LA ENSEÑANZA PRIMARIA ES VOLUNTARIA
"Además, se ha avanzado mucho en el área de la voluntariedad. Hace muchos años (seguro que tú lo conociste), l@s enseñantes tenían que asistir todos los días a clase en horario rígido, lo que provocaba gran frustración y bajos niveles de pluralidad creativa. Con el nuevo sistema, sin embargo, se potencia la autoescolarización activa. Hay algunos enseñantes, cronoavanzad@s en su práctica totalidad, que aún se quejan por tener que esperar en sus domicilios a recibir la llamada de l@s aprendientes cuando por fin les llega la motivación. Yo, por el contrario, no albergo dudas sobre su eficacia. No es lo mismo enseñar a tus aprendientes cuando vienen motivad@s que cuando no. El rendimiento se multiplica. Pero claro, l@s que se quejan no entienden que ahora nuestro trabajo consiste en estar preparad@s a toda hora para lo que pudiera pasar. En realidad consiste en estar de guardia.

EL MOBULIZO (EQUIVALENTE AL MÁS ANTICUADO BAUTIZO CIVIL)
¿Ves este dispositivo que tengo en la oreja? Es semejante a lo que hace muchos años llamaban móvil. Tod@s l@s habitantes del país, tanto votantes como invotantes, llevan un móbulo en la oreja desde que nacen. Es una ceremonia muy bonita, el Mobulizo. A ver si te da tiempo a presenciar alguna (…). En fin, que cuando una criatura nace, sus engendrantes y las autoridades del Distrito organizan una ceremonia muy bonita, a la que invitan a sus parientes y amig@s. Un@ funcionante del Distrito implanta el móbulo a l’bebé, y a la vez se le impone su nombre. Desde ese momento pasa a ser habitante de nuestro país con plenos derechos y deberes, ¿no es bonito? Hasta ese momento no es nada, ni siquiera persona. Esto también está muy bien pensado. Si a l@s progenitor@s les parece l’bebé demasiad@ desagradable, todavía están a tiempo de abortar. El aborto es libre y gratuito hasta la fecha del mobulizo. (P. 40)

CULTURA LITERARIA ESMERADA

—Me quiere sonar... Quijote... Quijote... Ah, sí, ¿no es esa historia sobre la relación homosexual entre dos vaqueros? Sí, ¿cómo se llamaba el otro? Sancho, ¿verdad? Quijote y Sancho, ¿a qué sí? Panoplios, vaya memoria que aún conservo.
—No sé si nos referimos al mismo. Lo escribió Cervantes, Miguel de Cervantes.
—¿Cervantes? Ese nombre también me suena. ¿No es el fanático que persiguió y torturó a los islamistas en la cárcel de Lepanto? Para que veas que estoy informado. No en vano soy enseñante, que lo mío me costó sacar la oposición. Pero no creo que semejante individuo escribiera una novela tan abierta. De veras que lo dudo. (p. 49-50)

NO ES NECESARIO HACER DECLARACIÓN DEL IRPF

¿Es que no había taxetas en tu tiempo? Son muchísimo más prácticas que el dinero. Y además, te evitas intermediarios. En vez de esos horribles bancos con sus abusivas comisiones, Hacienda lleva las cuentas personales de cada un@, y así te ahorra un montón de tiempo de rellenar impresos de la declaración de renta y patrimonio. Es mucho más práctico. Y solidario, no te quiero ni contar. En la universidad nos contaban que en el pasado, cuando no se funcionaba así, había quien no declaraba todo lo que ganaba. No puedo concebir una maldad mayor. ¿Cómo podía haber gente tan mezquina? (p. 50)
EL SEMEN SE COMPRA DONDE TODO LO DEMÁS

Ya valía de gastarse el dinero de todos que administra la seguridad social. Además, era un incordio tener que pedir cita y todo eso. Ahora, sin embargo, gracias a nuestro gobierno ya se puede adquirir el semen que necesites donde compras todo lo demás, en el super, como tiene que ser. (p. 51)

LA CULPA ES DE LA DERECHA

—... La actitud de la oposición es escandalosamente casposa. De nuevo demuestran estar anclados en el fascismo más rancio que ya en el pasado llevó a nuestro país a un funesto y devastador oscurantismo. No conviene olvidar, señorí@s e informantes, los episodios más vergonzosos de la historia de nuestro siglo XXI, que se inició con la dictadura de la derecha y nos trajo contaminación costera, hambre, sida, censura informativa, masacres en Irak, religión en las aulas, tabaco... Muchos de los problemas actuales de nuestro país provienen de esos años funestos, por mucho que hayan pasado tantas décadas. (p. 56)

PLURILINGÜISMO

Cada pregunta, en su mayoría dirigidas a la oposición en tono exigente, se traducía por megafonía a los otros ocho idiomas oficiales: catalán, gallego, euskera, árabe, valenciano, bable, tamazight y chistabino. La ralentización provocada por este hecho, unida al casi completo desconocimiento del contexto o de las implicaciones, a la comodidad de la butaca y al cansancio de las últimas horas, provocó en fray Malaquías un irresistible adormecimiento. (p. 58)


CULTURA RELIGIOSA

...podríamos hablar un poco de religión, si no tienes inconveniente. (…). Y de los cristianos sé más que de las otras religiones, a excepción, claro está, del Islam. Vosotros adoráis al que se cayó del caballo, ¿a que sí? No me digas como se llama... Lo tengo en la punta de la lengua... (…) Panoplios, no me sale... Aaaaííí, qué rabia me da cuando tengo algo aquí en la cabeza que no me acaba de salir... Aaaaííí...
—Si quieres te ayudo...
—Que no, Mala, que no, deja que yo desarrolle mis propias aptitudes. No seas tan progenitorialista. A ver... Vuestro líder es ése que nació en torno a la Semana de Compras, ¿no? Ahí a finales de diciembre. Aaaaííí, que no me sale... Qué rabia... Anda que no era listo, nacer justo esa semana, así se le juntarían los regalos de la temporada con los de su cumpleaños. ¿Ves cómo me acuerdo? Lo que bien se aprende tarde se olvida, que diría mi cuarto progenitor B. A ver, qué más hizo...(pp. 71-2)

LAS CALLES NO SE LIMPIAN

—Muy poca gente camina hoy en día. Las calles no están muy limpias, que digamos. Pero, claro, los votantes tienen derecho al tiempo de desinhibición dentro de su FNP, ¿o no? Y aquí (conociendo tus prejuicios) podrías preguntarme, ¿y por qué no se contrata a alguien para que limpie los vómitos, los cristales rotos, los excrementos y todos los restos orgánicos e inorgánicos? Pues muy sencillo, hace tiempo que se prohibieron tales trabajos serviles como contrarios a la dignidad del trabajante. Además, cuando los habitantes se van de desi, como se decía antes, no les suele importar la suciedad. Digamos que añade cierto atractivo a la diversión (p. 27)

EL MATRIMONIO AUTOSEXUAL
–Entonces...si no lo entiendo mal –interrumpió tímidamente Fray Malaquías– matrimonio autosexual es de uno... consigo mismo.
–Bueno, casi. De un@ consig@ mism@, para ser exact@s. Hay personas cuyo gran amor son ellas mismas. No hay ninguna razón que justifique la tiranía del número "dos" en el matrimonio... (p. 59)


Entradas populares de este blog

Cuentos en la escuela del futuro

A propósito de mi entrada de la semana pasada , no puedo reprimir el impulso de reproducir el principio de la escena de Solo yo me salvo  en la que el anciano Malaquías Winkle, quien ha vivido recluido en las últimas décadas de un futuro no muy lejano, visita una escuela. NOTA: Puede haber alguna expresión lingüística que el hablante de castellano de 2019 aún no domina. Se ruega, pues, paciencia.           —A tent@s a lo que viene. Caperucita Progresista se acercaba a casa de su abuelita, una ciudadana cronoavanzada pero en pleno dominio de sus facultades y consciente de sus derechos y obligaciones como ciudadana de una república tolerante, cuando se le acercó el lobo interesándose por los contenidos de su multitáper. Su pregunta no podía en absoluto ser catalogada como indebida ingerencia en las opciones libres de adquisición, sino más bien justificada por la indigencia de un animal marginal infraalimentado, inse...

El silencio de Franz Jalics (1927-2021)

Hace unos días falleció un autor que me ha dejado huella; se trata de Franz Jalics (1927 -2021), jesuita y místico húngaro, impulsor de la meditación contemplativa como un camino de buscar a Dios no tanto a través del raciocinio o de la acción, o siquiera del sentimiento, sino a través de la percepción. Su obra más representativa, donde expone este sugerente camino con extraordinaria pedagogía, es Ejercicios de contemplación , un libro para leer en pequeñas dosis. De joven Jalics sirvió en el ejército húngaro durante la Segunda Guerra Mundial y allí, según expone en el citado libro, experimentó las primeras llamadas a poner su vida en manos de la Presencia que le susurraba que seguía estando allí a pesar del tremebundo y deprimente galimatías en que se había convertido la Historia contemporánea. Años después, ya jesuita, fue destinado a Buenos Aires, donde trabajó entre la población desfavorecida del Bajo Flores. Allí, en 1976, fue secuestrado por la dictadura argentina junto con otro ...

TIEMPO DE DUDAS

Adjunto versión abreviada de la reseña aparecida en Fábula 31 de Mientras ella sea clara , firmada por Gonzalo Martínez Camino, profesor del departamento de Filología de la Universidad de Cantabria. Obviamente, el hecho de que reproduzca reseñas en este blog no implica que esté en total acuerdo con todo lo que se dice. Tampoco estoy en desacuerdo con lo que dice el profesor M. Camino, que conste. Hasta la fecha no me he enfrentado aún a la reseña denigrante o humillante. No sé si la reproduciré aquí cuando llegue el momento, ya os contaré.  En este caso, el haber abreviado la reseña se debe al sencillo motivo de que es muy extensa, y a veces el lector de reseñas no tiene tanta paciencia. TIEMPO DE DUDAS             (…) Esta no es una novela sobre los entresijos psicológicos de Clara y mucho menos una bildungsroman : su historia no es la de la construcción de un carácter, sino la de un lío en la que un personaje ya hech...