Ir al contenido principal

Mi amigo pacifista

 Una de las personas con las que mantengo los debates más enjundiosos (además, claro está, de los de la tertulia de TVR) sobre el estado de la nación y resto del universo es mi vecino Rufo. Hombre cabal y apasionado, cuando la ocasión resulta propicia nunca hace ascos a una larga y tendida conversación sobre lo humano y lo divino. Se nos pasan las horas como si fueran minutos, y con frecuencia, al llegar el momento de despedirnos, suele concluir afirmando con talante conciliador: “En fin, no me vas a convencer a mí, ni tampoco yo a ti”, a lo que yo suelo responder, amagando una leve sonrisa, que yo sí estoy dispuesto a dejarme convencer, siempre que su argumentario resultara convincente.

Últimamente Rufo está muy concienciado con la cuestión palestina, como no le había visto con ningún otro conflicto internacional desde los tiempos de la masiva movilización contra la guerra de Irak en 2003. Ha participado en acampadas y todo tipo de concentraciones, tanto a nivel local como nacional, se desplazó a Madrid a abuchear al equipo ciclista israelí y tiene agendado algún que otro partido de baloncesto. Este pasado miércoles 15, el día después de la firma del acuerdo de paz, secundó la huelga promovida por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina y diversos sindicatos. Incluso se planteó embarcarse en la conocida flotilla, algo que quizá habría llevado a cabo si su mujer no le hubiera amenazado con un mes de dormir en el sofá.

Cuando hablamos de la tragedia de Gaza ambos coincidimos en que se trata de un genocidio, pero no le veo demasiado satisfecho con la firma del acuerdo de paz. Como buen ciudadano civilizado, lleva defecándose en Donald Trump desde al menos nueve años, y opina que no es justo que el bully norteamericano se haya llevado el protagonismo como reina de la fiesta. Yo añado que, aunque el futuro sea incierto, al menos hay un rayo de esperanza. Nada nos va a devolver a los 68.000 asesinados, pero es urgente que la matanza se detenga ya. Y abuchear a ciclistas o baloncestistas tampoco nos los va a devolver.

Pero mi vecino pacifista se atusa la coleta gris (ya tiene cincuenta y muchos, pero conserva un peinado y atuendo rejuvenecedor) y pone expresión de no estar nada convencido. El mundo está muy revuelto, y el activismo internacional necesita causas comunes que aúnen fuerzas contra la injusticia. Yo replico que, por desgracia, no parece que en este revuelto mundo vayan a faltar causas por las que movilizarse. Y, además del obvio caso de Ucrania, le menciono que en la actualidad, por ejemplo, las comunidades cristianas de Nigeria están siendo víctimas de una masacre que, solo en lo que llevamos de 2025, ha dejado 7.000 personas asesinadas y 8.000 secuestradas, ante la inacción del estado nigeriano, corroído por la corrupción. “Primera noticia que tengo”, exclama Rufo, y en este punto comprueba el reloj y hace ademán de despedirse, con la fórmula acostumbrada: “Ni tú me vas a convencer a mí, ni yo a ti”. Ya. Obviamente.



Aparecido en 
La Rioja,17 de octubre de 2025. Ver todas las columnas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El silencio de Franz Jalics (1927-2021)

Hace unos días falleció un autor que me ha dejado huella; se trata de Franz Jalics (1927 -2021), jesuita y místico húngaro, impulsor de la meditación contemplativa como un camino de buscar a Dios no tanto a través del raciocinio o de la acción, o siquiera del sentimiento, sino a través de la percepción. Su obra más representativa, donde expone este sugerente camino con extraordinaria pedagogía, es Ejercicios de contemplación , un libro para leer en pequeñas dosis. De joven Jalics sirvió en el ejército húngaro durante la Segunda Guerra Mundial y allí, según expone en el citado libro, experimentó las primeras llamadas a poner su vida en manos de la Presencia que le susurraba que seguía estando allí a pesar del tremebundo y deprimente galimatías en que se había convertido la Historia contemporánea. Años después, ya jesuita, fue destinado a Buenos Aires, donde trabajó entre la población desfavorecida del Bajo Flores. Allí, en 1976, fue secuestrado por la dictadura argentina junto con otro ...

Tres años

Hoy se  cumplen tres años del día más horrible de mi vida (hasta la fecha). El tiempo sin duda cierra heridas, pero la cicatriz permanecerá siempre. Es un tópico porque es verdad. Si mantengo el inveterado principio de que escribo poesía inspirado por el dolor del alma, supongo que acabaré componiendo un poemario sobre ella. Pero si también mantengo el parsimonioso cuentagotas con que dosifico mi poesía, no puedo asegurar cuándo. Ahora voy terminando uno sobre una experiencia acaecida en 2017, para que os hagáis una idea... Este poema formará parte (D.m.) del eventual poemario, así que os lo adelanto. Aunque no es reciente, como algunos pocos sabéis. Cada noche cruje un poco nuestra cama. Tengo mucho más espacio, estirarme empieza a ser ya rutina. Soy el amo y el señor de mis dominios colchoneros (parvo imperio). A veces, solo a veces, duermo hondo y apenas me atormenta tu silencio.   Pero juro que hoy el alma empeñaría por volver a los dos quintos retroactivos de mi lado de t...

Cuentos en la escuela del futuro

A propósito de mi entrada de la semana pasada , no puedo reprimir el impulso de reproducir el principio de la escena de Solo yo me salvo  en la que el anciano Malaquías Winkle, quien ha vivido recluido en las últimas décadas de un futuro no muy lejano, visita una escuela. NOTA: Puede haber alguna expresión lingüística que el hablante de castellano de 2019 aún no domina. Se ruega, pues, paciencia.           —A tent@s a lo que viene. Caperucita Progresista se acercaba a casa de su abuelita, una ciudadana cronoavanzada pero en pleno dominio de sus facultades y consciente de sus derechos y obligaciones como ciudadana de una república tolerante, cuando se le acercó el lobo interesándose por los contenidos de su multitáper. Su pregunta no podía en absoluto ser catalogada como indebida ingerencia en las opciones libres de adquisición, sino más bien justificada por la indigencia de un animal marginal infraalimentado, inse...