Ir al contenido principal

Peinado que no favorece

Hoy es una jornada de máxima expectación en España: nuestro presidente Sánchez se ha dado un día más para decidir si dimite o no del cargo. El motivo, como sabemos los de este lado del charco, es la apertura de diligencias por tráfico de influencias y corrupción en los negocios que presuntamente implican a su esposa, Begoña Gómez.

Al largo de este fin de semana se han sucedido numerosas manifestaciones de apoyo a Sánchez, que manifiesta ser víctima de las insidias del bloque de derecha/ultraderecha. Da la impresión de que tales actos multitudinarios de exaltación del líder no están exentos de ese énfasis en las dos Españas que introdujo en la vida política uno de los más devotos prosanchistas, el expresidente Rodríguez Zapatero. Es paradójico que el defensor a ultranza de la alianza de civilizaciones haya hecho tanto para dividir la de su país.

En esta jornada de reflexión presidencial, propongo un comentario de texto inspirado en un artículo aparecido en los diarios del grupo Vocento anteayer, viernes 26 de abril, firmado por Mateo Balín. Se refiere al juez del Juzgado de Instrucción de Madrid que ha abierto el auto de diligencias previas, Juan Carlos Peinado, y me parece interesante como ejemplo de tratamiento informativo. Lo reproduzco.


La primera mitad del escrito la ocupa una anécdota que ha relatado un contacto del articulista, cierto abogado anónimo, según la cual Peinado manifiesta su carácter despótico por haberle espetado en los pasillos: “Mire, es que yo soy el juez”. Pero el audaz y anónimo letrado no se queda callado y replica que “en un pasillo es lo mismo que en los servicios, uno más”, con un ingenio tal que hace que los detenidos se desternillen de risa y que Peinado agache la cabeza y se aleje humillado.

Para Balín esta anécdota, un tanto trivial y proveniente de una fuente anónima unilateral, “da una idea general de quién es el magistrado que ha admitido una denuncia de Manos Limpias basada solamente en informaciones periodísticas pese al criterio contrario del Supremo”. En una sola frase se insinúa que este juez podría ser un déspota que instruye autos judiciales a la ligera.

Aún hay más. Repasando la carrera de Peinado, Balín sugiere que es un hombre que arrastra una permanente frustración por haber fracasado en sus intentos de ocupar un cargo en el CGJP y luego en la Audiencia Nacional. Pero lo que es peor, su inadecuación llega hasta el extremo de tener una hija edil del PP en Pozuelo. ¿Qué se puede esperar de un juez que tiene una hija pepera?

Como artículo informativo, pues, no me parece tremendamente imparcial, pero lo que sí concedo al autor es una impecable capacidad de síntesis en el título. En efecto, “La traca final del juez Peinado, cargos frustrados y una hija en el PP” resume perfectamente el enfoque y contenido. Ya se sabe que en un estado de derecho las decisiones judiciales son incuestionables a menos que se puedan cuestionar, incluso antes de investigarse. Será verdad que, en el pasillo, en los servicios, y ante el foco mediático, el juez es un humano más.

Esperemos a mañana. Que sea lo que Sánchez quiera.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuentos en la escuela del futuro

A propósito de mi entrada de la semana pasada , no puedo reprimir el impulso de reproducir el principio de la escena de Solo yo me salvo  en la que el anciano Malaquías Winkle, quien ha vivido recluido en las últimas décadas de un futuro no muy lejano, visita una escuela. NOTA: Puede haber alguna expresión lingüística que el hablante de castellano de 2019 aún no domina. Se ruega, pues, paciencia.           —A tent@s a lo que viene. Caperucita Progresista se acercaba a casa de su abuelita, una ciudadana cronoavanzada pero en pleno dominio de sus facultades y consciente de sus derechos y obligaciones como ciudadana de una república tolerante, cuando se le acercó el lobo interesándose por los contenidos de su multitáper. Su pregunta no podía en absoluto ser catalogada como indebida ingerencia en las opciones libres de adquisición, sino más bien justificada por la indigencia de un animal marginal infraalimentado, inse...

El silencio de Franz Jalics (1927-2021)

Hace unos días falleció un autor que me ha dejado huella; se trata de Franz Jalics (1927 -2021), jesuita y místico húngaro, impulsor de la meditación contemplativa como un camino de buscar a Dios no tanto a través del raciocinio o de la acción, o siquiera del sentimiento, sino a través de la percepción. Su obra más representativa, donde expone este sugerente camino con extraordinaria pedagogía, es Ejercicios de contemplación , un libro para leer en pequeñas dosis. De joven Jalics sirvió en el ejército húngaro durante la Segunda Guerra Mundial y allí, según expone en el citado libro, experimentó las primeras llamadas a poner su vida en manos de la Presencia que le susurraba que seguía estando allí a pesar del tremebundo y deprimente galimatías en que se había convertido la Historia contemporánea. Años después, ya jesuita, fue destinado a Buenos Aires, donde trabajó entre la población desfavorecida del Bajo Flores. Allí, en 1976, fue secuestrado por la dictadura argentina junto con otro ...

TIEMPO DE DUDAS

Adjunto versión abreviada de la reseña aparecida en Fábula 31 de Mientras ella sea clara , firmada por Gonzalo Martínez Camino, profesor del departamento de Filología de la Universidad de Cantabria. Obviamente, el hecho de que reproduzca reseñas en este blog no implica que esté en total acuerdo con todo lo que se dice. Tampoco estoy en desacuerdo con lo que dice el profesor M. Camino, que conste. Hasta la fecha no me he enfrentado aún a la reseña denigrante o humillante. No sé si la reproduciré aquí cuando llegue el momento, ya os contaré.  En este caso, el haber abreviado la reseña se debe al sencillo motivo de que es muy extensa, y a veces el lector de reseñas no tiene tanta paciencia. TIEMPO DE DUDAS             (…) Esta no es una novela sobre los entresijos psicológicos de Clara y mucho menos una bildungsroman : su historia no es la de la construcción de un carácter, sino la de un lío en la que un personaje ya hech...