En los siglos XVIII y XIX existió en La Rioja una familia de artistas muy polifacéticos que con el tiempo adquirirían un peso fundamental en el panorama nacional. Se trata de los Ágreda, empezando por Manuel (ca. 1742-1825), retablista, maestro arquitecto, escultor y pintor, a quien siguieron sus hijos los escultores Esteban (el más reconocido, 1759-1842) y Manuel (Nelo) (1772-1843), y sus nietos Domingo y Saturnino.
La profesora de Historia Myriam Ferreira escribió su tesis doctoral sobre esta familia y sus notables logros. Su investigación consiguió rescatar los méritos no siempre reconocidos de estas figuras (incluso propició que asignaran una calle en Logroño a Esteban de Ágreda); pero, no contenta con esto, conservó a los Ágreda vivos en su imaginación, tanto que sintió la necesidad de resucitarlos en una obra de ficción. Así, fruto de este entusiasmo respaldado por una minuciosa investigación, surgió Mientras brille la candela, novela que resultó finalista del VII Premio Hispania de Novela Histórica, ahora recién publicada por el sello responsable del certamen.
La novela ocupa 605 páginas y abarca cien años de 1742 a 1842, tres generaciones de la familia. Manteniéndose muy fiel al armazón de los hechos históricos, la autora reconstruye sus avatares personales, profesionales y familiares de un modo vivo y ameno, con abundantes diálogos y considerables dosis de amabilidad. En efecto, si bien a los Ágreda no les faltan problemas ni contradicciones como a todo hijo de vecino, Myriam Ferreira opta por presentarles como seres entrañables, con grandes reservas de humanidad y nobleza. También destacan su capacidad de trabajo y constancia, además del talento, como ingredientes necesarios para dejar la huella que dejaron.
Una novela, pues, para todos los públicos, pero en especial para los aficionados a la historia del arte, tanto en La Rioja como en España. El lector aprenderá (o repasará, según el caso) muchos detalles técnicos del ámbito de los retablos, la arquitectura, la escultura, la pintura, la cerámica…; incluso aprenderá la fórmula de la emergente porcelana española, asistirá al desarrollo de la Real Academia de San Fernando, y se divertirá con los cameos de personajes como Jovellanos Goya, Maella o Ferro.
Una cita que inspira el título de esta novela ilustra algunas de las virtudes de los Ágreda de esta historia, además de ser un buen compendio de sentido común para la vida cotidiana: “Los problemas, uno a uno,/ que en la vida habrá problemas / mientras brille la candela”.
![]() |
Presentando la novela el 26 de mayo |
Comentarios
Publicar un comentario