Ir al contenido principal

San Puigdemont y compañeros mártires



Por esta vez trataré aquí de algo de lo que todo el mundo está hablando: el independentismo catalán. Hoy es el día para hacerlo, acaso un poco más que en los trescientos sesenta y cinco de cada uno de los últimos años.
            Tal como lo veo, la estrategia de Puigdemont y compañeros pel sí cuenta con el tiempo a su favor. En realidad, pueden esperar todo lo que haga falta. Ciertos puntos débiles de la Constitución, las concesiones políticas al independentismo oportunista, y el adoctrinamiento cultural y escolar han propiciado que el número de catalanes partidarios de la secesión haya crecido sensiblemente hasta la fecha. Aún no creo que lleguen a la mitad, pero no debe de faltar mucho. Ahora Puigdemont & Cía. necesitan un revulsivo para generar una conciencia mayor aún de distancia entre España y Catalunya, y este es la represión policial. Si las fuerzas del orden –con razón o sin ella, da igual– dejan alguna nariz ensangrentada o hueso roto en alguno de los más osados activistas del separatismo, este se apoyará en tales imágenes hasta la extenuación para gritar a los cuatro vientos que la situación de avasallamiento es vejatoria e insostenible, que la pobre ciudadanía catalana, que tan solo desea expresarse con libertad, es objeto de la más ignominiosa represión por parte del estado español abosolutista, etcétera etcétera…
            Los partidos de oposición, que supuestamente apoyan la firmeza del estado, no podrán resistir la tentación de aprovechar la tensión para culpar al ejecutivo de Rajoy (recordemos que su principal proyecto es “echar a Rajoy”), o al menos para repartir la culpa del desaguisado entre unos y otros a partes iguales, o casi. De este modo, irá creciendo el sentimiento de culpa por el maltrato a la ciudadanía catalana entre quienes hasta ahora tenían clara la indisolubilidad de España. Así, aunque un día como hoy no gane el independentismo catalán, el martirio abonará el campo para que crezcan los partidarios en un futuro no lejano.

            En este estado de cosas, cuando en posteriores legislaturas se desaloje al PP y suba al poder un partido que necesite apoyos de grupos que promueven o toleran el separatismo, el referéndum se admitirá, y entonces es probable que la cifra de los independentistas sobrepase la mitad de los catalanes, y en ese caso, como en el referéndum del Brexit, no habrá más remedio que “respetar la voluntad mayoritaria” y proceder a la desconexión. Y cuando esto se lleve a cabo, vendrá el turno de otros territorios antaño españoles, y entonces…
            En definitiva, Puigdemont & Cía. juegan con el tiempo a su favor, y están resueltos a buscar el “martirio”, no para alcanzar la palma celestial, sino la estelada republicana. Mientras, pienso que Rajoy o Felipe VI, como representantes del país, deberían esforzarse más y encontrar espacios para dirigirse directamente al pueblo catalán (no a sus intermediarios) y transmitir un cálido mensaje de acogida, para recordarles con convencimiento que los catalanes son españoles, que España los quiere y los necesita. No es que sea el remedio definitivo a esta crisis, pero no vendría mal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El silencio de Franz Jalics (1927-2021)

Hace unos días falleció un autor que me ha dejado huella; se trata de Franz Jalics (1927 -2021), jesuita y místico húngaro, impulsor de la meditación contemplativa como un camino de buscar a Dios no tanto a través del raciocinio o de la acción, o siquiera del sentimiento, sino a través de la percepción. Su obra más representativa, donde expone este sugerente camino con extraordinaria pedagogía, es Ejercicios de contemplación , un libro para leer en pequeñas dosis. De joven Jalics sirvió en el ejército húngaro durante la Segunda Guerra Mundial y allí, según expone en el citado libro, experimentó las primeras llamadas a poner su vida en manos de la Presencia que le susurraba que seguía estando allí a pesar del tremebundo y deprimente galimatías en que se había convertido la Historia contemporánea. Años después, ya jesuita, fue destinado a Buenos Aires, donde trabajó entre la población desfavorecida del Bajo Flores. Allí, en 1976, fue secuestrado por la dictadura argentina junto con otro ...

Tres años

Hoy se  cumplen tres años del día más horrible de mi vida (hasta la fecha). El tiempo sin duda cierra heridas, pero la cicatriz permanecerá siempre. Es un tópico porque es verdad. Si mantengo el inveterado principio de que escribo poesía inspirado por el dolor del alma, supongo que acabaré componiendo un poemario sobre ella. Pero si también mantengo el parsimonioso cuentagotas con que dosifico mi poesía, no puedo asegurar cuándo. Ahora voy terminando uno sobre una experiencia acaecida en 2017, para que os hagáis una idea... Este poema formará parte (D.m.) del eventual poemario, así que os lo adelanto. Aunque no es reciente, como algunos pocos sabéis. Cada noche cruje un poco nuestra cama. Tengo mucho más espacio, estirarme empieza a ser ya rutina. Soy el amo y el señor de mis dominios colchoneros (parvo imperio). A veces, solo a veces, duermo hondo y apenas me atormenta tu silencio.   Pero juro que hoy el alma empeñaría por volver a los dos quintos retroactivos de mi lado de t...

Cuentos en la escuela del futuro

A propósito de mi entrada de la semana pasada , no puedo reprimir el impulso de reproducir el principio de la escena de Solo yo me salvo  en la que el anciano Malaquías Winkle, quien ha vivido recluido en las últimas décadas de un futuro no muy lejano, visita una escuela. NOTA: Puede haber alguna expresión lingüística que el hablante de castellano de 2019 aún no domina. Se ruega, pues, paciencia.           —A tent@s a lo que viene. Caperucita Progresista se acercaba a casa de su abuelita, una ciudadana cronoavanzada pero en pleno dominio de sus facultades y consciente de sus derechos y obligaciones como ciudadana de una república tolerante, cuando se le acercó el lobo interesándose por los contenidos de su multitáper. Su pregunta no podía en absoluto ser catalogada como indebida ingerencia en las opciones libres de adquisición, sino más bien justificada por la indigencia de un animal marginal infraalimentado, inse...