Me acabo de enterar de que ayer falleció Fernando Marías, a la aún temprana edad de sesenta y tres años, de hepatitis autoinmune. Este escritor nacido en Bilbao irrumpió en el panorama literario español con su novela La luz prodigiosa (1991), que fue objeto de una memorable adaptación al cine por Miguel Hermoso en 2003. Cuenta la vida de un superviviente de un fusilamiento en la guerra civil española, quien muchas décadas después es un anciano amnésico que mendiga en Granada. El giro inesperado ocurre cuando la narrativa da indicios de que el anciano podría ser Federico García Lorca. El otro hito de su carrera fue la novela ganadora del Nadal en 2001, El niño de los coroneles , una reflexión sobre las tiranías. Si Marías se ganó la fama con novelas cinemáticas, repletas de intriga, giros en la trama y alusiones a la historia, en su última etapa se había vuelto más intimista y lírico. Sus últimas novelas, Carta al padre (2015) y Arde este libro (2021), rememoran episodios familiar...
Comentarios, reflexiones y noticias. Mis novelas, relatos breves, traducciones y poemas.