Este jueves 27 de junio vino a Logroño David Uclés a presentar el número 57 de la revista literaria Fábula, que, con sus veintinueve años de existencia, sigue más viva que nunca. Cada nuevo alumbramiento de la revista supone un milagrito cultural, un acontecimiento del arte literario y gráfico llevado a cabo por un puñado de voluntarios entusiastas.
En
este número se recogen los poemas de María García Zambrano en la sección 'Se
busca poeta', así como los de Hernán Darío Bermúdez o Daniel Castro Sánchez en
'Letra en verso'. La sección 'Letra contada' presenta los relatos de Guillermo
Villa Trueba o Irene Otero, entre otros, mientras que la dedicada al
fotoensayo, 'Sin letra', recoge fotografías de la fotógrafa japonesa Tomoko
Iki. La sección 'Letra importada' traduce por primera vez al castellano algunos
textos chinos de los poetas Gu Cheng y Zhang Ailin. Destaca asimismo la sección
'Viñetas', en la que Manuel Romero (Mejor Obra Nacional de 2022 por Goya.
Saturnalia) cierra en forma de comic su trilogía bélica. Completa el número el
cuestionario Fábula a Oti Rodríguez
Marchante, padrino del número anterior.
La presentación fue en el salón del Círculo de
La amistad, en la calle Portales, con su sabor añejo de unos 175 años de
historia. Como saben quienes están al corriente de la actualidad literaria, David
Uclés es el escritor de moda, que ha cosechado un enorme éxito tras la
publicación de La república de las casas
vacías (Siruela). Su intervención dejó constancia una vez más de su calor
humano y buen humor; empezó diciendo que en Logroño daba por concluida la larga
gira de presentación por España de su novela, y también reveló que, tras sufrir
un largo calvario médico, el día anterior le habían conseguido localizar la
causa de su arritmia, por lo que ya estaba en condiciones de operar, sin duda
una excelente noticia. El grueso de la charla trató de la génesis de su novela
más conocida, que relató hilvanando suculentas anécdotas y mostrando documentos
de la larga gestación. Luego nos tomamos un vino español con él, y se sometió a
numerosas fotos de fans, aceptando siempre con una sonrisa cada petición.El equipo Fábula con Uclés
Tanto por la relevancia de un nuevo número de una revista literaria tan artesanal, como por la del padrino, una vez más me entristece la escasa cobertura que se le da en los medios, ni siquiera en los locales. En esta semana la atención de las páginas de cultura se centra en el festival de música Holika, con un plantel de invitados muy atractivo (supongo), pero con algunos aspectos sobre los que preferimos mirar para otro lado, como el hecho de que en este entorno miles de menores beban alcohol sin freno (y más cosillas) a lo largo de tres días. Casi toda la semana se le ha dedicado a este macroevento unas cuatro páginas de la siempre escasa sección de cultura. Y, claro, no queda espacio para Fábula o para el paso de David Uclés por Logroño. “La cultura es el despertar del hombre”, escribió María Zambrano. Aunque en Holika no se duerme mucho.
![]() |
Holika (vista parcial) |
Comentarios
Publicar un comentario