Hace tres semanas Mario Vargas
Llosa publicó una columna en El País que ha provocado revuelo. Titulada “Nuevas
inquisiciones”, trata de los dogmatismos que a lo largo de la historia han
amenazado la literatura, ese reducto último de libertad. La parte más conflictiva
es su afirmación de que
“ahora el más resuelto enemigo de la literatura, que pretende
descontaminarla de machismo, prejuicios múltiples e inmoralidades, es el
feminismo. No todas las feministas, desde luego, pero sí las más radicales, y
tras ellas, amplios sectores que, paralizados por el temor de ser considerados
reaccionarios, ultras y falócratas, apoyan abiertamente esta ofensiva
antiliteraria y anticultural. Por eso casi nadie se ha atrevido a protestar
aquí en España contra el “decálogo feminista” (El País, 16/3/2018)”.
Las reacciones, como era obvio, no
se han hecho esperar. Esta semana en La Rioja , sin ir más lejos, las Juventudes
Socialistas han exigido que Vargas Llosa se retracte públicamente de su
“intolerancia”, o pugnarán para que la Universidad de La Rioja le retire el doctorado
“Honoris Causa” que le confirió en 2007. (Ver noticia)
A mi esta situación me recuerda un poco los chistes que se contaban
cuando yo era niño (¿se prohibirán pronto?): “Mamá, mamá, en el colegio me
llaman loco.” “¿Y quien te dice eso, hijo?” “Pues todos, las paredes, las
sillas, las puertas…” Pues algo parecido. "Mamá, me llaman dogmático. ¿Y
que hice? Arrojarles a la hoguera".
Este es un nuevo ejemplo de una
tendencia que no figura entre las preocupaciones de nuestros conciudadanos en
los barómetros del CIS, pero que a algunos nos alarma: la creciente
censura ideológica ejercida mediante el activismo, que lleva a la intolerancia
en pro de la tolerancia, a la radicalización en lugar del diálogo. Y, lo que es
más inquietante, el creciente número de jóvenes dispuestos a dejarse agitar y a embestir contra quien haga falta sin necesidad de debatir la cuestión.
Pero no hay muchos intelectuales que
se atrevan a denunciar esta tendencia contemporánea, hace falta uno que esté de
vuelta de todo y que ya no le importe ser proscrito en determinados foros. ¿Se
retractará al Premio Nobel, Premio Cervantes y Premio Príncipe de Asturias de
sus palabras ante las amenazas de ![]() |
VLl es investido en 2007. Foto UR |
Comentarios
Publicar un comentario