![]() |
Foto y notas: Ascen Jiménez |
“Te acabas enamorando del sacrifico que
supone escribir”
El martes, 8 de mayo, el escritor Andrés
Pascual, autor de "El haiku de las palabras perdidas", impartió la cuarta sesión de III Taller de creación y crítica
literarias: del cajón a la librería. Andrés enfocó su charla “Viajar: diez
enseñanzas para mejorar tu vida” en torno al mundo de la creatividad, porque, como
declaró, la vida y la literatura caminan de la mano; de hecho, en ambas, el
viaje hacia el interior de nosotros mismos va a ser igual de necesario, difícil
y enriquecedor.
Con la pasión y la energía que le caracterizan, Andrés expuso los diez puntos que todo escritor debe tener presentes tanto para elaborar obras que interesen al público como para no decaer en la ardua tarea del proceso creativo. Dentro de estas normas se encuentra el construir un universo verosímil y diferente en cada novela, en el que se desarrollen unos personajes con una profunda espiritualidad y libres de nuestros propios prejuicios.
Ejemplificando con su experiencia, Andrés Pascual insistió en la necesidad de que los escritores calibren sus miedos, para diferenciar los reales de los ficticios, utilizando, para ello, el sentido común y el coraje. Igual de importante es que el autor se imponga una rutina en la que destine un tiempo para escribir, porque “el único momento para crear es el ahora”.
Por último, dedicó la última parte de su charla a apuntar algunos aspectos relacionados con el marketing del escritor, una tarea imprescindible para que una obra literaria llegue a los lectores.
Con la pasión y la energía que le caracterizan, Andrés expuso los diez puntos que todo escritor debe tener presentes tanto para elaborar obras que interesen al público como para no decaer en la ardua tarea del proceso creativo. Dentro de estas normas se encuentra el construir un universo verosímil y diferente en cada novela, en el que se desarrollen unos personajes con una profunda espiritualidad y libres de nuestros propios prejuicios.
Ejemplificando con su experiencia, Andrés Pascual insistió en la necesidad de que los escritores calibren sus miedos, para diferenciar los reales de los ficticios, utilizando, para ello, el sentido común y el coraje. Igual de importante es que el autor se imponga una rutina en la que destine un tiempo para escribir, porque “el único momento para crear es el ahora”.
Por último, dedicó la última parte de su charla a apuntar algunos aspectos relacionados con el marketing del escritor, una tarea imprescindible para que una obra literaria llegue a los lectores.