Un 27 de febrero de hace quince años presenté Calle Menor en el Ateneo Riojano de Logroño, acompañado por el periodista Marcelino Izquierdo y el médico-escritor Fernando Sáez Aldana. Fue mi primera novela y también la más ambiciosa, con una trama guiñando el ojo a Bardem/Arniches sobre una joven poco agraciada –en mi versión profesora de latín en la Universidad de Lontana– que resulta víctima de una cruel apuesta entre un grupo de alumnos desalmados. Etiquetable como “novela de campus”, pero también como “tragicomedia provinciana”, trata de la mezquindad como uno de sus temas principales, esa crueldad civilizada y cotidiana de quien se cree muy normal e incluso “majete” pero es capaz de hacer daño a un inocente sin apenas inmutarse. Al igual que su modelo bardemiano, para su ambientación consideré clave exagerar un entorno de lugar pequeño rodeado de cierta difamación o maledicencia, que igualmente resulta cotidiana y civilizada. Por supuesto, la criatura me trajo varias alegrías...
Comentarios, reflexiones y noticias. Mis novelas, relatos breves, traducciones y poemas.