Ir al contenido principal

Reseña de "Mientras ella sea clara" en Diario La Rioja

Aparecida el viernes 2 de septiembre de 2011, en el suplemento "GPS" del Diario La Rioja. La firma Alonso Chavarri, profesor y escritor riojano.



           Mientras ella sea clara
Este es el título de la última novela del profesor de la Universidad de La Rioja Carlos Villar, ya conocido por sus traducciones de Evelyn Vaugh, su libro de relatos 'Hay cosas peores que la lluvia' y por su novela riojana 'Calle Menor' entre otros libros. El título, 'Mientras ella sea clara', participa de la ambigüedad y las dudas del personaje principal, porque “clara” es un adjetivo, pero también podría ser el nombre propio Clara o, incluso, podría haberse titulado el libro “Mientras ella se aclara”;  y es que Clara, personaje principal de esta historia, es una joven mujer que ha llegado a la extraña y sorprendente situación de haberse prometido en matrimonio con tres hombres distintos, a la vez: Michum, portero de discoteca y “segurata” ocasional, treintañero inocente y confiado y hombre sin dobleces, con el que lleva trece años de relación y que representa el “ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio”; el cincuentón Mario, hombre adinerado y hecho a sí mismo, que aporta seguridad y confirma el dicho “el que bien se casa, bien se lo pasa”; y el arqueólogo Pelayo, joven idealista, carne de oenegé, como dice la contraportada del libro, y que significa, para Clara, ilusión, risa y otra forma de ver la vida menos convencional y más arriesgada.
 Con estos mimbres, Carlos Villar compone una historia, bien trenzada, que hace reflexionar sobre las distintas miradas del amor, las varias direcciones de los afectos y sobre la relatividad de la vida amorosa, con ese humor cáustico, tan característico del autor, y en el marco provinciano de la ciudad de Santander, que tan bien conoce el escritor.
La prosa es solvente, sin excesos retóricos ni digresiones barrocas, y sirve muy bien a la intención del autor de dotar de “naturalidad” al relato. Quizá sea este el mayor logro de la novela: un lenguaje práctico y efectivo, que consigue dar a la historia una amenidad poco frecuente, sin pérdida de calidad en la escritura –cosa que suele ocurrir en la mayoría de best-seller-, calidad que era de esperar, viendo la trayectoria del autor.
En resumen, se trata de la mejor novela de Carlos Villar, un libro muy recomendable, tanto para quien quiera paladear buena literatura, como para quien quiera pasar un divertido rato de lectura; lástima que, en los tiempos que corren, con las grandes editoriales copándolo todo, incluso los escaparates de las grandes librerías, resulte tan difícil que una buena novela independiente llegue al gran público. Confiemos en el boca a boca, porque 'Mientras ella sea clara' se lo merece.
                                                                       

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuentos en la escuela del futuro

A propósito de mi entrada de la semana pasada , no puedo reprimir el impulso de reproducir el principio de la escena de Solo yo me salvo  en la que el anciano Malaquías Winkle, quien ha vivido recluido en las últimas décadas de un futuro no muy lejano, visita una escuela. NOTA: Puede haber alguna expresión lingüística que el hablante de castellano de 2019 aún no domina. Se ruega, pues, paciencia.           —A tent@s a lo que viene. Caperucita Progresista se acercaba a casa de su abuelita, una ciudadana cronoavanzada pero en pleno dominio de sus facultades y consciente de sus derechos y obligaciones como ciudadana de una república tolerante, cuando se le acercó el lobo interesándose por los contenidos de su multitáper. Su pregunta no podía en absoluto ser catalogada como indebida ingerencia en las opciones libres de adquisición, sino más bien justificada por la indigencia de un animal marginal infraalimentado, inse...

El silencio de Franz Jalics (1927-2021)

Hace unos días falleció un autor que me ha dejado huella; se trata de Franz Jalics (1927 -2021), jesuita y místico húngaro, impulsor de la meditación contemplativa como un camino de buscar a Dios no tanto a través del raciocinio o de la acción, o siquiera del sentimiento, sino a través de la percepción. Su obra más representativa, donde expone este sugerente camino con extraordinaria pedagogía, es Ejercicios de contemplación , un libro para leer en pequeñas dosis. De joven Jalics sirvió en el ejército húngaro durante la Segunda Guerra Mundial y allí, según expone en el citado libro, experimentó las primeras llamadas a poner su vida en manos de la Presencia que le susurraba que seguía estando allí a pesar del tremebundo y deprimente galimatías en que se había convertido la Historia contemporánea. Años después, ya jesuita, fue destinado a Buenos Aires, donde trabajó entre la población desfavorecida del Bajo Flores. Allí, en 1976, fue secuestrado por la dictadura argentina junto con otro ...

TIEMPO DE DUDAS

Adjunto versión abreviada de la reseña aparecida en Fábula 31 de Mientras ella sea clara , firmada por Gonzalo Martínez Camino, profesor del departamento de Filología de la Universidad de Cantabria. Obviamente, el hecho de que reproduzca reseñas en este blog no implica que esté en total acuerdo con todo lo que se dice. Tampoco estoy en desacuerdo con lo que dice el profesor M. Camino, que conste. Hasta la fecha no me he enfrentado aún a la reseña denigrante o humillante. No sé si la reproduciré aquí cuando llegue el momento, ya os contaré.  En este caso, el haber abreviado la reseña se debe al sencillo motivo de que es muy extensa, y a veces el lector de reseñas no tiene tanta paciencia. TIEMPO DE DUDAS             (…) Esta no es una novela sobre los entresijos psicológicos de Clara y mucho menos una bildungsroman : su historia no es la de la construcción de un carácter, sino la de un lío en la que un personaje ya hech...