Esta mañana casi me corto mientras me afeitaba escuchando las noticias, cuando a mis oídos llegó el testimonio de un hombre que organizaba una actividad benéfica “para recaudar fondos para el Hampa”. Cielo santo, pensé, ya se están quitando las máscaras. Pero pronto me di cuenta de que se refería al AMPA, o asociación de Madres y Padres de Alumnos de un centro educativo. Ya hace algunos años que el uso del idioma español se ha rebelado contra la norma de que el masculino plural incluye el femenino. Apelaciones a “los vascos y las vascas” características del lehendakari Ibarretxe hace pocos años, son ahora comunes –variando el gentilicio, claro– en boca de todo/a presidente/a autonómico/a que no sea de la vieja guardia pepera (especie en extinción). Por extensión, similares desdoblamientos se oyen a todo/a orador/a político/a, vecinal, académico/a, escolar, etc. que no quiera ser tildado/a, siquie...
Comentarios, reflexiones y noticias. Mis novelas, relatos breves, traducciones y poemas.